
Crimen organizado.
Hablar de crimen es causa de parálisis de la sociedad, de un tabú cultural dentro de la sociedad mexicana. Pero seamos realistas todas las empresas desde que tenemos uso de razón buscan fines para su beneficio, por que asustarse cuando escuchan la palabra crimen, si es el pan de cada día.
Tan solo el crimen se vive desde la familia. Todo comienza con mentiras piadosas, luego al escalón de los pequeños robos a sus papas y así nos vamos hasta que las mentiras se vuelven algo normal de la persona, algo mas estructurado. Así que señora y señores no nos demos golpes de pecho de que yo no hago nada. Nadie en México ha tomado la iniciativa de tratar de mejorar esto. Nuestra misma cultura nos los impide, no vengamos con tonterías de Iniciativa México y discúlpenme toda la gente, es lo mismo que nos vienen aventando los medios de comunicación toda la vida. ¿Qué vamos a cambiar? Si desde la educación más elemental carecemos la capacidad de mejorarla. Ahora como combatir algo que es más fuerte que el mismo gobierno y que sin duda esta mas elabora y estructurada. Es lo que estamos acostumbrado a ver, tan solo las mismas empresas tienen el lema “el que no tranza no avanza” No hagamos que las virgen nos habla, porque la mayoría piensa así.
Te voy a platicar una historia. Un día un padre de familia va en su humilde carro y el niño voltea y ve varios hombres armados y en un carro del año, el niño le dice:
-Cuando sea grande quiero ser como ellos y tener ese carro.
El padre con cara de incrédulo y asombro le dice:
-No hijo, eso es malo.
El niño más sorprendido le pregunta:
-¿Por qué es malo?
Exacto, ¿Por qué es mala la delincuencia organizada o porque una persona que se dedica a corromper la ley? Es lo que todo mundo en su vida se cuestiona. Si nuestra cultura y valores como país solo se basan en hacer transas, es normal que las futuras generaciones lo ven como algo normal.
Otro contraste y que la verdad desespera a unos cuantos, sabemos y no nos hagamos locos de por qué Calderón tiene intereses de promedio que lo llevaron a los pinos. Esos mismos intereses que lo impulsaron a la aprobación de leyes para dotar a los militares mexicanos del poder legal, que permítanme lo digo, no lo tienen.
Por eso se llama crimen organizado señores, es una organización muy completa que sin lugar a duda es de aplaudirse. En muy poco tiempo a podido posicionarse en el mercado. Sería algo ilógico que pueda ser un modelo a seguir en incluso ser vendido en las corporaciones. Se quedaran sorprendidos que el sistema de su estructuración es la envidia de muchas empresas e incluso del mismo gobierno. Ponte a pensar tantito como está formada y te darás cuenta de la gran capacidad que tiene el crimen organizado de poder desarrollarse y crecer.
Esta gran organización, ¿Cómo logra tener tanto éxito? Desde sus inicios las personas que comenzaron tenían un propósito, salir adelante; y claro, como no contratar personas capaces y que dan la vida por la empresa con tal de verla crecer.
Es como el crimen organizado ha podido crecer a lo largo de estos años. Simplemente recluta a las personas capaces, las más preparadas y sobre todo las que den la vida por su empresa. Aunque lo creas el crimen organizado es lo más completo que pueda existir en el mundo.
Es increíble la preparación con la que cuentan, los sueldos que ofrecen y las oportunidades de crecimiento. Y como van a querer las futuras generaciones formar parte de esta gran empresa y más cuando el mercado laboral no sabe reconocer sus cualidades y mas en México que se maneja a base de palancas y corrupción. Así como quieren competir con una empresa si no se tiene ni la idea más remota de que es una organización.
Si el señor presidente se echa porras de que está combatiendo el crimen y que es el presidente del trabajo, permítame darle un aplauso por que su gobierno es una total incompetencia. Que solo sabe vivir al día y que toda sus “soluciones” hacen cada día más un México bizarro.
Aquí no vamos analizar que si la droga hace mal a mis niños, que tengo problemas con los narcóticos, no señores dejémonos de sentimentalismos estúpidos que no nos lleva a nada bueno. Es increíble que una empresa crezca de esa manera y la verdad es de aplaudirse como ha crecido, esto no es obra de la casualidad. Si el gobierno tomara un tiempo para utilizar el poco cerebro que tiene, se daría cuenta que necesita asomarse por su ventana y ver cómo trabaja este tipo de organizaciones. El fuego no se combate con fuego, esa no es la solución.
Todo el problema que ha tenido el gobierno es por la falta de capacidad, si tan solo se dedicara a resolver los problemas más importantes otra cosa del país.
Si brindara seguridad, empleo, oportunidad de crecimiento y saber que tu familia nunca quedara desprotegida porque hay algo que los respalda. Te apuesto que nadie tendría la necesidad de ser traficante y un sinfín de problemas dentro del país.
Para simplificar todo esto. Si tú vas a una zona rural, gente humilde y necesita trabajo. Es lógico que cualquier persona que les ofrezca trabajo, oportunidad de crecer y que contribuya con la comunidad siempre va ser respetado y bien protegido por esa población.
Es lógico que siempre los vaya proteger la gente, hasta el mismo gobierno esta coludido y protege sus intereses. Así que dejemos de tonterías. Si queremos tener un gran país y que funcione como una empresa es primordial tener una educación de primer nivel, capacitar a todo du personal ( me refiero a toda la población) crear empleos y sobre todo reconocer el trabaja de cada uno de sus empleados.
Una persona que está conforme con el sistema siempre va embonar de forma perfecta dentro de y siempre trabajara de forma correcta. Pero lo más importante va ser muy difícil de corromper, porque sabe de ante mano que la empresa le ha dado todo.
Esto es un llamado serio al poder ejecutivo que solo busca excusas para tirar cortinas de humo al aire y causar solo pánico en la sociedad. Si ve que un sistema está funcionando dentro y fuera de México, porque sigue con el pretexto de que hay que combatirlos como si fuera guerra por tierras. Pero como buen mexicano iluso no nos damos cuenta que el sistema del crimen organizado es el que está controlando a México y como los intereses del gobierno no están dentro de los objetivos que busca el crimen organizado. Claro declaramos la guerra, provocamos balaceras, hostigamos y señalamos que el del problema es la competencia.
Es publicidad señores cada una de ellas quiere dar a conocer su mejor cara y busca ser la mejor. Y qué mejor que señalando al otro diciendo que es el responsable del caos que se vive internamente. Por un lado el crimen se promociona con corridos que te sorprende como cuentan las anécdotas vividas y que busca promover entre los jóvenes sigan sus ideales. Por el otro, ridículamente utilizan los medios y se justifica que es el bien de la sociedad. Vez cada propaganda en los medios que es de dar risa y dices:
Si por un lado el crimen me dice que puedo ser alguien grande, puedo llegar hacer un ídolo y llegar hacer alguien poderoso. Pues lógico que dices:
“Donde firmo”
Tampoco vamos a justificar las malas acciones que llegan a cometer. Pero es importante reflexionar como país. ¿A dónde queremos llegar? ¿Cuáles son mis objetivos? ¿Qué puedo ofrecer a mis empleados? ¿Qué sistema quiero seguir? Resolviendo estas interrogantes apostamos a una mejor nación. Bajemos de la nube de la terquedad y de la mediocridad.
Señor Calderón esta no es una guerra de fuerza, como así la denomina el gobierno. Es más una estrategia de ser el más inteligente y probar que sistema es mejor.
Indudablemente sabemos cuál es el sistema más completo, lo único que falta es que nuestro gobernantes se den cuenta de las tonterías que comenten con el país.