Con la tecnología de Blogger.
Subscribe Twitter Facebook

miércoles, 7 de julio de 2010

LAS DELICIAS DEL PODER



ROGER IGER UN MOSTRO DEL MONOPOLIO.



El mundo sin lugar a duda se mueve por un gran poder económico, que solo muy pocos son los prestigiados. Rober Iger es un claro ejemplo de un gran inversionista, que atacando un sinfín de mercados logra ser una de las empresas más poderosas a nivel mundial. La palabra monopolio suena a imperio, poder, dinero, globalización, etc. Algo que hay que recalcar de Rober, es la forma de verlos negocios y la visión que tiene hacia los negocios.



No solo se necesita de un gran poder adquisitivo para poder tener 28 empresas alrededor del mundo. Se necesita algo más que simplemente el poder del dinero. Desde que Iger incursiono en el mercado infantil en 1996, sabía que Disney tenía algo más que ofrecer. ¿Cómo seguir el legado que dejo Disney durante tanto tiempo? Fue uno de los retos que tenía que conseguir Robert. Sin pensarlo Robert decidió compra Pixar. Una importante compañía de animación, propiedad de Steve Jobs y podemos seguir mencionando un sinfín de empresas que ha comprado ESPN, ANIMAX, NBA China ¿Pero que ha logrado Rober Iger, comprando compulsivamente y posicionándose en los diferentes mercados a nivel mundial?



Lo único que ha logrado es tener serios problemas económicos, que se han derivado de la falta de estructuración en sus empresas. Sobre todo la falta de comunicación dentro y fuera de ellas. De nada te sirve tener tantas empresas y no sabes ni lo que está pasando dentro de ellas.



Uno de los serios problemas de Rober Iger es comprar empresas si ni siquiera espera a ver el funcionamiento de la misma o si va recuperar el capital invertido. Es muy cierto que las empresas adquiridas por él, ya están posicionadas en su paíse de origen o a nivel mundial. Estamos de acuerdo que para poder hacer lo que está haciendo Rober se necesita de una gran capacidad, pero lamentablemente este gran comprador compulsivo ha tenido grandes deficiencias en sus múltiples negocios. Primero Iger cometió el error de estar invirtiendo capital en empresas sin saber en realidad cual era la meta que quería lograr con ella. En el caso de Disney, ha sido una inversión tan bárbara que se le ha hecho a los parques, en tratar de que Disney no solo sea para el público femenino; sino que también el publico varón sea participé de esa “magia”



Pero como tratar de cambiar el enfoque que tiene Disney si durante años se ha caracterizado por la magia, sueños y sonrisas que vende a sus clientes. Es como si un día llegas al parque y te dan una sorpresa de que Mickey se cambio por X-Men, Spiderman y Ironman. Que el parque este lleno de publicidad de ESPN y la NBA China. ¿Qué sentido tiene todo esto? En realidad no tiene ningún sentido. De nada le sirve a Iger tener tantas empresas si cada una está dirigida a diferentes públicos, si se utiliza cada empresa y tiene una comunicación excelente se puede tener cosas muy atractivas y una pude servir a otra para poder crecer.



Siendo sinceros, el público femenino no es tan exigente. A lo mejor son más exigentes en cuestión de moda. Pero ya metiéndose a la cuestión del entretenimiento el varón no se deja convencer con cualquier programa de televisión, canal (ya sea deportivo, cultural, musical, etc.) Y es muy cierto lo que decimos, a un niño no le vas a vender historias tiernas y más cuando Disney se caracteriza por eso, pero resulta que el enfoque está totalmente diferente.



No está mal el intento que quiere realizar Robert, el problema es que están mal enfocados sus negocios y no se ha sentado a pensar en realidad lo que quiere lograr.



Tan solo veremos grandes contrastes que nos ponen a pensar. ¿Por qué Rober compra tantas empresas si no está generando lo que espera?



Estos son los contrastes que han generado sus empresas actualmente:



Después de la entrada en funciones de Robert Iger en octubre de 2005, las acciones subieron 53% y alcanzaron el máximo nivel en siete años (36.30 dólares) en mayo de 2007, para luego desplomarse en 2009, durante la crisis del crédito, a un mínimo de 15.59.



La mayor apuesta financiera de Robert Iger son sus parques temáticos, resorts y cruceros, que en el año fiscal 2009 tuvieron la peor caída en ingresos operativos desde los atentados terroristas de 2001. Disney se ha valido de descuentos, entre ellos, rebajas de hasta 45% en las tarifas de los hoteles de Walt Disney World en Florida, para poder atraer visitantes.



Con el impulso de los crecientes abonos que pagan los suscriptores, el cable generó 29% de los ingresos de Disney en 2009, mientras que tres años antes constituía 23%, y produjo 64% de la ganancia operativa total de la empresa en el año fiscal 2009. "Disney debería llamarse ESPN Co.", dice Gould.



Lo que nos deja claro que en el último año se ha estado manteniendo lo que se genera de ESPN y que para tratar de no entrar en una crisis de Disney trato de ayudar abaratando sus parques. También si le sumamos que compra empresas sin conocer de todo el mercado, esto no llevara a la ruina total.



Analizando a detalle, Rober Iger tiene puntos fuertes a su favor. Pero su gran problema es que la compra compulsiva lo está llevando a una crisis inevitable y más que no se toma el tiempo de conocer a detalle el mercado y si en realidad es rentable invertir en ellos.



Antes de resolver cada problemática que sufre la empresa. Recordemos que esta es una organización y como tal trabaja en conjunto, está estructurada y en la cual sus integrantes buscan objetivos. Algo muy importante que está olvidando el gran accionista, es que una empresa tiene como finalidad básica:



1 .Generar Capital



2 .Producir un bien o servicio para satisfacer a sus clientes



3. Mantener el gusto entre la gente y una continuidad



4. Y lo más importante, buscar el desarrollo de las personas.



Perfecto ya vamos punto por punto. Ahora veremos los errores que le han costado perdida de dinero a la empresa.



Se supone que como empresa se tiene una filosofía, no puedes llegar y de la nada cambiar toda esa filosofía y el concepto que se tiene de ella.



En primer lugar Disney ha dejado un legado durante años y que muchas personas han crecido con ellos. Tratar de abarcar el mercado varón es algo arriesgado y más si se quiere mesclar con una ideología que no forma parte de la empresa. El caso de MARVEL es un mercado totalmente dirigido a los hombres y que sin duda se ha ganado su respeto a través de los años. No niego que es una excelente compra, pero cuando las buenas ideas están mal enfocadas nos pueden llevar a tener serios problemas. Marvel no puede formar parte de Disney, son dos cosas muy diferentes, público muy diferente y sobre todo comunican cosas muy distintas. La filosofía que tiene una de la otra es totalmente diferente.



En este caso lo que se podía hacer es un parque, atracciones totalmente a parte de Disney. Un ejemplo son los 2 parques en que se encuentran en Anaheim donde uno conserva toda las características de Disney y el otro va más enfocado a un público mayor. A lo mejor se tendría que invertir más capital, pero sería más atractivo para el publico varón un parque totalmente pensado en el. Donde los juegos estén relacionados con MARVEL, donde ESPN patrocine juegos para los jóvenes o adultos que gustan de los deportes. Es lo que debe hacerse hacer un parque pensado más en los hombres.



Para poder manejar una empresa o más bien varias empresas se necesita de gente líder, que tenga al mando de personas capaces de lograr los objetivos de la empresa. Para poder tener el capital y la capacidad que tiene el Robert Iger para hacer negocios es de un líder nato, que en realidad ha quedado a deber mucho. No por tener 28 empresas es sinónimo de capacidad. Es difícil tan solo controlar una empresa como Disney. Sin duda la falta de comunicación dentro y fuera de las empresas ha provocado que fracasen.



¿Cómo manejar 28 empresas y ser líder en todas ellas? Suena una idea totalmente utópica, que muchos piensan que puede ser imposible. Para poder lograr todo esto se necesita una planeación total. Desde la estructura y la comunicación. No sería interesante que tuviera gente que estuviera dirigiendo y comunicando cada una de sus empresas. Claro siempre siendo él la figura importante dentro de ellas. Tener personas que te ayuden a ver como un líder a seguir dentro de la empresa.



Ser asertivo no es lo que mejor sabe hacer Rober, en cuestiones donde solo se deja llevar como un comprador compulsivo no le ha dejado nada bueno. No ha sabido en los momentos importantes, tomar la decisión que más le ha convenido. Es cierto ha comprado empresas importantes, pero no ha sabido cómo aprovecharlas y muchas de ellas lo han alejado de sus objetivos.



Para poder tener éxito en sus empresas y que todas sus decisiones sean las mas correctas necesita de alguien que conozca cada negocio que él posee. Tener una persona a la que puedas consultar te ayudara a una mejora en tu administración y sobre todo ser mas asertivo en lo toma de decisiones.



Hemos menospreciado la capacidad que tiene la comunicación dentro de una empresa, una buena comunicación puede dar una buena percepción de ti y si le añadimos el carisma, liderazgo, imagen y la personalidad que debe tener un empresario, sin lugar a duda podemos tener una de las mejores empresas. Rober Iger debe aplicar un sistema de comunicación más completo, ya que su poder de liderazgo no ha producido como el quisiera. Y que en vez de encontrarle una solución a un problema todo lo quiere resolver comprando otra y solo estanca más el crecimiento de la empresa.



Aprovechar cada una de las tecnologías que nos brinda este mundo cibernético es sin duda un apoyo importante más cuando tus ideas son plasmadas ahí y llegan a todo el público. Cada idea que surja de la empresa debe ser aprovechada al máximo y más cuando se sufre un problema dentro de la empresa.



Algo aun mas importante es la relación que se tenga dentro de la empresa, por mas bueno que seas para los negocios una empresa no puede seguir adelante si la colaboración de todos que la componen. La comunicación interpersonal es la clave del éxito si todos sus partes están comunicadas funcionan como un engrane, si se llega a descomponer nada avanza.



Es importante tratar de siempre tener buena presencia como directivo de tu empresa, la comunicación es primordial. De nada sirve apoderarte del mercado. Cuando no sabes si en realidad forman parte de tus objetivos o en el peor de los casos, busca competir en un mercado que no es nada sencillo y que es muy exigente. Cada idea innovadora debe ser respaldad por un equipo. Los problemas de Disney no son obras de la casualidad y no solo se viven en ella. Varias empresas lo sufren por que no saben cómo manejarlas. Recuerda que el poder no es el que tenga más. Si no el que con lo poco o mucho sabe manejarlo, sabe ser líder sin importar la tempestad y sobre todo cuenta con un gran equipo de trabajo que esta siempre detrás de él en la toma de decisiones.

CNNEXPANCION.COMhttp://www.cnnexpansion.com/cnn2_buscar.php?user_input=&q=robert%2520iger&proxystylesheet=cnnmexico&client=cnnmexico&proxyreload=1&output=xml_no_dtd&lr=lang_es&num=10&sort=date%3AD%3AL%3Ad1&entqr=3&oe=UTF-8&ie=UTF-8&ud=1&site=cnnmexico

0 comentarios:

Publicar un comentario